La Compañía Minera Antapaccay ha confirmado que proyecta el cierre de sus operaciones para el año 2035, en el marco de una estrategia progresiva que busca garantizar un proceso de cierre ambientalmente responsable, socialmente sostenible y alineado con los estándares regulatorios del Perú.
Durante una entrevista exclusiva a la Revista Rumbo Minero, el ingeniero Hernán Arizola, gerente senior de Ingeniería y Proyectos de Antapaccay, señaló que la compañía se encuentra actualmente en proceso de actualización de su plan de cierre de mina, el cual ya ha pasado por cinco modificaciones y se encuentra en plena elaboración de una sexta versión.
“Estamos optimizando nuestros planes y en plena fase de evaluación para asegurar una transición ordenada y beneficiosa para el entorno y las comunidades”, indicó.
Agregó que la planificación del cierre se realiza en paralelo con el desarrollo de nuevas iniciativas que buscan extender la vida útil de la operación minera y asegurar su contribución al desarrollo regional.
Proyecto minero Coroccohuayco
Arizola comentó que el proyecto Coroccohuayco, actualmente en fase de permisos y con una inversión estimada de 1,800 millones de dólares, permitiría continuar con la generación de empleo, canon y programas de desarrollo social en la región del Cusco.
Resaltó la importancia de seguir promoviendo una minería formal, responsable y comprometida con el desarrollo sostenible. “La minería formal es la que paga impuestos, genera progreso en las comunidades y actúa con total responsabilidad ambiental”, afirmó.
Con el cierre programado para dentro de una década, Antapaccay reafirma su compromiso de planificar con anticipación los aspectos sociales, ambientales y técnicos de su retiro, asegurando que las comunidades del área de influencia cuenten con las herramientas necesarias para una transición post minera exitosa.
Estas declaraciones las brindó durante el evento organizado por la Cámara de Comercio Canadá – Perú, donde se habló sobre los planes y proyectos de Antapaccay en el Perú y la relación con sus socios y proveedores estratégicos.
Fuente: Rumbo Minero
Fecha: 23/05/2025