Este 3 y 4 de julio, en el Complejo Ferial Villa, se llevará a cabo la feria Expotransporte / AltFuels Perú 2025, una vitrina tecnológica y de diálogo multisectorial que congregará a empresas, autoridades y asociaciones líderes en transporte de carga, gas natural, hidrógeno y combustibles alternativos. El evento incluirá exposiciones de vehículos sustentables, conferencias especializadas y propuestas para un futuro energético más limpio.

Exhibición de tecnologías limpias en transporte

La feria se desarrollará los días 3 y 4 de julio, de 2:00 p.m. a 8:00 p.m., en el Complejo Ferial Villa 2025, donde se presentará una nutrida muestra de vehículos a gas natural y soluciones de transporte de carga con enfoque sustentable y eficiente. Además de la exposición, se realizarán paneles y conferencias técnicas orientadas a la promoción de una movilidad más limpia y competitiva.

Participan en la organización importantes gremios del sector como la Asociación Peruana de Gas Natural y Combustibles Alternativos (APGNCA), la Asociación Nacional de Transporte de Carga (ANATEC), la Asociación Peruana de Hidrógeno (AAH), la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y la Asociación de Grifos y Estaciones del Perú (AGESP). También se contará con la participación de representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), así como de Sutran.

Conferencias: alianzas, gas natural y hoja de ruta

El programa de conferencias iniciará con el panel “Alianza por un futuro sustentable y eficiente del transporte en el Perú”, liderado por Edwin Derteano, presidente de la Alianza Empresarial de Transportes de Carga y Pasajeros. Lo acompañarán como panelistas Bruno Aberasturi Seoane (ANATEC), José Carlos Armas Solf (APGNCA), Eduardo Camac (AAH), Rocío Zorrilla Hiraoka (AGESP) y Ellioth Tarazona (AAP).

Otra sesión destacada será la conferencia “Uso del GNL en el transporte terrestre de carga y pasajeros: infraestructura y viabilidad”, con ponencias de Jaime Aguilar (Cálidda) e Iris Cárdenas, viceministra de Hidrocarburos del MINEM. Este panel contará con la participación de expertos como Aldo Romero Pastor (Eva-Energy), Eduardo Azama Kiyan (ANATEC), Walter Espinoza (economista) y Roberto Rossi (Camiones San Bartolomé). La moderación estará a cargo de Arturo Vargas Romero, director del Comité de Energía y Combustibles de ANATEC.

Más temas: rentabilidad, GNL y visión institucional

Eva-Energy expondrá sobre la evolución del negocio del GNL y sus perspectivas a corto y mediano plazo. En tanto, el ingeniero Deyvi López, de la Junta Directiva de CIME, disertará sobre la rentabilidad y el desempeño de los camiones a gas.

Uno de los momentos clave será la presentación de la “Hoja de ruta para el desarrollo del transporte terrestre de carga”, que coincidirá con la esperada participación del ministro de Transportes, César Sandoval Pozo.

Con una agenda técnica e institucional, Expotransporte / AltFuels Perú 2025 se consolida como una plataforma de impulso a la transición energética en el sector transporte.

Fuente: El Gas noticias
Fecha: 01/07/2025.