China exonerará de visa a ciudadanos peruanos que viajen por turismo, negocios u otros motivos por un máximo de 30 días. La medida busca fortalecer los vínculos bilaterales y estará vigente desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.
Los lazos con China continúan fortaleciéndose. Esta vez, durante la cuarta edición del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizado en Pekín, las autoridades chinas anunciaron la exoneración del visado para ciudadanos peruanos que deseen viajar por turismo, con estancias de hasta 30 días. La medida entrará en vigencia a partir del 1 de junio del presente año. Esta exención también aplicará para los países vecinos de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, confirmó que la nueva política estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá que las personas viajen únicamente con su pasaporte al país asiático por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.
Esto forma parte de la estrategia de China para seguir ampliando su política de apertura. Se estima que más ciudadanos latinoamericanos visiten el país asiático. Así se logrará “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”, dijo Lin. Además, este pronunciamiento se enmarca en una serie de acciones impulsadas por Pekín desde 2023 para reactivar el turismo tras la pandemia.
Cabe resaltar que China ya había implementado un beneficio similar para países como España. Actualmente, el gigante asiático es el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, donde ha incrementado su presencia mediante proyectos de infraestructura.
Impacto positivo
Tito Alegría, presidente de Proturismo, indicó a El Comercio que el reciente anuncio es sumamente positivo desde la perspectiva empresarial, por lo que se proyecta que se tripliquen los viajes de negocios desde Perú hacia China. “Esto es muy importante porque los viajes van a permitir presentar proyectos de desarrollo de todo nivel en China. Llevar una carpeta de todo lo que hay por hacer en nuestro país en temas ligados a transporte, comunicaciones, tecnología, infraestructura, industria”, señaló.
Por su parte, Carlos Loayza, gerente general de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), indicó que toda eliminación de visas representa una facilitación para realizar turismo. No obstante, precisó que en algunos casos los ciudadanos chinos aún requieren de un visado para ingresar al Perú.
Detalló que, según el Decreto Supremo N.° 069-2016-RE, los ciudadanos de dicho país están exonerados del requisito de visa temporal en las calidades migratorias de turista y negocios si cumplen con alguna de las siguientes condiciones: poseer una visa de algún país del Espacio Schengen o de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda del Norte, Australia; o contar con residencia permanente en alguno de estos lugares.
“En estos casos, el plazo máximo de estadía en territorio peruano será de 180 días, sea como entrada simple o múltiple durante el plazo de seis meses. Si no cumplen con estas condiciones, deberán solicitar una visa en la embajada o consulado peruano”, detalla la norma.
Fuente: El Comercio
16/05/2025